“CAMINANDO CON DIOS ”

TEXTO: GENESIS 5.23-24 “Y fueron todos los días de Enoc trescientos sesenta y cinco años. Caminó, pues, Enoc con Dios, y desapareció, porque le llevó Dios”. Introducción: Caminar con Dios es unas de las vivencias más maravillosas e incomparable que puede experimentar un cristiano a lo largo de su transitar por este mundo. En una sociedad donde lo inmediato, lo efímero, y lo superfluo, es lo cotidiano. Pocos invierten su tiempo en forjar una comunión íntima y sólida con nuestro Creador, que perdurará por la eternidad. Enoc camino tan cerca de Dios, que es un ejemplo digno de imitar. Nos…

Read More

“Sanando las heridas”

  Introducción ¿Cuántas familias se sienten dañadas y heridas? ¿Cuántos hijos se sienten incomprendidos? ¿Cuántas esposas no se sienten amadas? ¿Cuántos hombres se sienten ajenos a su propia familia? Sin duda hay muchas causas que producen este tipo de heridas. En esta lección estudiaremos algunas de ellas y cuáles deben ser las actitudes correctas para que las heridas sean sanadas. Perdonar Negarse a perdonar, envía un dolor seco al alma. No perdonar trae profundas consecuencias. a) Negarse a perdonar significa que Dios negará también su perdón hacia nosotros Después de enseñar el Padre Nuestro, Jesús añadió “Porque si perdonáis a…

Read More

“Sanando las heridas”

Introducción ¿Cuántas familias se sienten dañadas y heridas? ¿Cuántos hijos se sienten incomprendidos? ¿Cuántas esposas no se sienten amadas? ¿Cuántos hombres se sienten ajenos a su propia familia? Sin duda hay muchas causas que producen este tipo de heridas. En esta lección estudiaremos algunas de ellas y cuáles deben ser las actitudes correctas para que las heridas sean sanadas. 1. Perdonar Negarse a perdonar, envía un dolor seco al alma. No perdonar trae profundas consecuencias. a) Negarse a perdonar significa que Dios negará también su perdón hacia nosotros Después de enseñar el Padre Nuestro, Jesús añadió “Porque si perdonáis a…

Read More

El temor, o la cobardía

El temor, o la cobardía, es sin lugar a dudas uno de los enemigos de nuestra alma que con mayor frecuencia viene a atacarnos. El Señor dice en 2 Timoteo 1:7: “porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio”. A pesar de ello ¿Por qué nos asaltan tantos temores? Es probable que hayamos experimentado ya alguno de los siguientes temores: · A la muerte · A la soledad · A las enfermedades · A los accidentes · Al fracaso · A la inseguridad · A que algo le ocurra a…

Read More

La crueldad

INTRODUCCIÓN Cuando pensamos en un hombre cruel, generalmente se nos viene la imagen de un hombre golpeando a otro con sonrisa despiadada, mientras la víctima clama por clemencia sin ningún éxito. Este es solo un lado de la cuestión. Hay otras formas de crueldad más sutiles, las cuales con la ayuda de Dios, vamos a ver en esta clase. La persona cruel, “pasa de largo” Nuestra pasividad, nuestra insensibilidad, constituyen sin lugar a dudas una forma cruel de relacionarnos con el prójimo. La parábola del buen samaritano, en Lucas 10:25-37, ilustra esta verdad. Veamos: a) Una necesidad (Lucas 10:30): Un…

Read More

LOS CELOS (Parte II)

Introducción En la clase anterior, hemos estado hablando acerca de los celos, en su concepción positiva, en cuanto a la sana demostración de compromiso y cuidado. Sin embargo, todos conocemos la parte negativa de los celos. Es por eso que hoy continuaremos viendo este tema, relacionado al ámbito de la iglesia y por supuesto, cuál es la solución para terminar con este enemigo del alma que tanto puede afectarnos. 1. Los celos en el ámbito de la iglesia: Muchas veces nos encontramos con que hay celos entre los hermanos. Las causas son diversas. Vamos a considerar dos de las posibles:…

Read More

Los obstáculos para una oración efectiva

Los obstáculos para una oración efectiva Leer | Santiago 1.5-8 En el libro de Salmos están registradas algunas de las oraciones del rey David. Allí leemos cómo alababa al Señor, cómo confesaba su pecado, y cómo clamaba por sus dificultades. También pedía a Dios que escuchara sus oraciones, y que no guardara silencio (Sal 28.1). Todos queremos orar efectivamente como David. Para hacerlo, debemos evitar ciertos obstáculos, tales como: Fe vacilante. Las dudas en cuanto al carácter de Dios o a nuestra dependencia de Él reducen nuestra confianza en el Señor. Motivación equivocada (Stg 4.3). Los deseos egoístas no reciben ninguna respuesta positiva….

Read More

“Hacemos un llamado a los cristianos de todo el continente a orar por los que buscan refugio en Europa»

“Hacemos un llamado a los cristianos de todo el continente y iglesias de todo el mundo convocan un culto especial para pensar sobre los efectos de la crisis de los refugiados que afecta a millones de personas. La iniciativa reúne materiales que puedan ayudar a informar sobre la situación, reflexionar sobre qué dice la Biblia sobre los migrantes, y presentar motivos específicos de oración, ya sea para el domingo 19 o para el siguiente, 26 de junio. “Hacemos un llamado a los cristianos de todo el continente a orar por los que buscan refugio en Europa –dice la Alianza Evangélica…

Read More

LOS CELOS (Parte I)

Introducción: El tema de los celos merece un tratamiento muy especial. Es necesario distinguir las diferentes clases de celos según su naturaleza, y de acuerdo a quién sea la persona celada. Así con la gracia del Señor, podremos meditar en detalle sobre este enemigo del alma que atormenta a tantas personas haciéndoles vivir en tormentos, en temores, iras, inseguridades y complejos. Diferentes clases de celos: El celo en su acepción positiva: Podemos definir este celo como “el cuidado vigilante y afectuoso en aquella relación que nos compromete en una fidelidad mutua”. Hay muchas relaciones en las cuales está presente esta…

Read More

LA AUTOCONMISERACIÓN

Introducción Vamos a tratar en esta clase sobre un enemigo del alma que causa mucho daño: La autoconmiseración. Este pecado nos lleva a manifestar en nuestra vida actitudes como: Un lamento constante, falta de fe, egocentrismo y una deficiente entrega a la voluntad de Dios; y si persiste, es posible que esto llegue a traer depresión y resentimientos. ¿Qué es la autoconmiseración? 1) Es un instrumento del diablo. Satanás utiliza y ha utilizado la autoconmiseración para que nos apartemos de Dios y de su voluntad. Así lo intentó con el mismo Señor Jesús en Mateo 16:22-23: “Entonces, Pedro, tomándolo aparte,…

Read More

error: Content is protected !!